Chimboata conocida como la ciudad del barro pre colombino, posee una muestra arquitectónica marcada por una estética que habla de la época colonial y de los legados traídos por los colonizadores.
Sus viviendas construidas de barros de adobe, la mayoría a medias aguas excepto la torre de la iglesia, dan cuenta de su rico legado patrimonial. Se destaca su iglesia que antiguamente lucia el altar mayor enchapado con laminas de plata y su plaza histórica que tiene arboles antiguos a su alrededor. Motivos por lo cual se le ha concedido el reconocimiento honorifico de patrimonio arquitectónico del municipio.
Chimboata fue la primera población del Municipio de Pocona, logro alcanzar un pujante desarrollo al constituirse en un asiento español y zona de tránsito de encomenderos de coca de los Yungas de Arepucho, quienes en recorrido hacia las minas de Potosí y Oruro, tenían este pueblo como un tambo (alojamiento colonial).
También cuenta la historia que a su paso el Libertador Simón Bolívar se habría quedado a pernoctar una noche cuando estaba a su paso a la casa de la libertad, los visitantes que llegan a este pueblo lo consideran como el escenario perfecto para respirar el aire puro que posee.